
¿Qué es la AOS?
Puede estar impidiéndote dormir con menos interrupciones en la respiración
¿Qué es la AOS?
Puede estar impidiéndote dormir con menos interrupciones en la respiración

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad crónica en la que los músculos de la garganta se relajan durante el sueño y las vías respiratorias pueden obstruirse parcial o totalmente. Puede haber periodos de ahogo o falta de aire mientras duermes sin que te des cuenta.
Si tienes AOS, la respiración puede bloquearse total o parcialmente en algunos momentos del sueño, por lo que es posible que no recibas el oxígeno que necesitas.

Imagen que muestra una vía aérea abierta y cómo se ve el flujo de oxígeno normal durante el sueño, en comparación con cómo se ve el flujo de oxígeno durante el sueño cuando alguien tiene una vía aérea total o parcialmente bloqueada debido a la apnea obstructiva del sueño.
Llevar exceso de grasa en el cuello puede hacer que las vías respiratorias superiores se estrechen, lo que puede provocar bloqueos respiratorios que ocurren durante el sueño.
Existen distintos grados de gravedad de la AOS. Si tu respiración se interrumpe entre 15 y 29 veces por hora mientras duermes, eso puede indicar una AOS moderada, mientras que 30 o más veces por hora puede indicar una AOS severa.
No esperes: habla con tu médico sobre la AOS.
La AOS sin tratamiento puede seguir provocando interrupciones en la respiración durante el sueño.
Algunos factores de riesgo de la AOS incluyen:
- Ser del sexo masculino
- Aunque menos común, las mujeres también pueden estar en riesgo.
- Obesidad
- Tener un cuello más grueso (más de 17 pulgadas en los hombres y 16 pulgadas en las mujeres)
- Edad (las personas mayores de 50 años corren más riesgo)
- Antecedentes familiares de AOS
- Congestión nasal nocturna


En los Estados Unidos, la AOS de moderada a severa afecta a unos 24 millones de adultos. Muchos tienen sobrepeso u obesidad y la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan.
Reconocer la AOS
Si tienes AOS puedes experimentar:
Ronquidos fuertes
Ahogo y/o falta de aire al dormir sin que te des cuenta
Somnolencia durante el día
Fatiga
Irritabilidad
Problemas de concentración y/o memoria
Sueño no reparador
Dolores de cabeza matutinos
Si eres la pareja o el cuidador de alguien que podría tener AOS, ¿has notado o escuchado que mencionen alguno de los síntomas anteriores?
Podría ser hora de hablar con un médico sobre la AOS.


Pregúntale a tu médico sobre los posibles síntomas y la realización de una prueba de sueño para la AOS.
Responde algunas preguntas para ayudarte a identificar los posibles síntomas de la AOS.